La victoria de los
Warriors en el quinto partido de las
finales de la NBA tuvo un sabor amargo. El que
dejó la imagen de Kevin Durant sentado en la cancha doliéndose del gemelo de su
pierna derecha. El mismo que le había obligado a parar desde las semifinales de
conferencia hasta este encuentro.
Sin embargo, todo fue peor de lo esperado y así lo confirmó el
mánager general de los Warriors tras el choque. Sin poder contener las lágrimas Bob Myers anunciaba en rueda de prensa que que las primeras
pruebas determinaban una lesión en el Aquiles. Una noticia
devastadora para los Warriors y para el propio jugador.
Myers confirmó que todavía no se sabe el alcance exacto de la
lesión hasta que no se someta a nuevas pruebas y a una resonancia magnética. El
directivo de los Warriors quiso poner en valor el
esfuerzo de Durant por forzar para volver a
estar con sus compañeros y afirmó que la nueva lesión es diferente a la
anterior.
"Tenía autorización para jugar esta noche, fue una decisión
consensuada. No creo que haya nadie a quien culpar", aseguró Myers, que no
podía contener la emoción ante la prensa. "La gente que ha cuestionado que
quisiese jugar estaba equivocada. No sabremos el tiempo que estará fuera hasta
que no se le haga la resonancia magnética".
El propio Durant quiso dejar un mensaje a los
aficionados de los Warriors tras el choque y lo hizo a través de las redes
sociales: "A toda la Dub Nation. Tenéis que hacer todo el jodido ruido que
podáis en el sexto partido. Me duele hasta en lo más profundo de mi alma ahora
mismo, no os voy a mentir. Pero ver a mis hermanos ganar este partido ha sido
como si estuviera tomando un chupito de tequila. Tengo una nueva vida".
Tony Parker ha
anunciado su retirada del baloncesto profesional. El francés, de 37 años, ha
hecho pública tal determinación en una entrevista concedida a The Undefeated,
donde ha explicado que la temporada vivida en Charlotte Hornets le ha hecho reflexionar hasta tomar esta
decisión. En Carolina del Norte ha disfrutado, sí, pero también ha sentido que
ya no era el jugador que brilló en San Antonio Spurs, por lo que decir adiós a la NBA entiende que es
el camino acertado.
“La temporada
pasada fue muy diferente para mí. Lo pasé muy bien en Charlotte, pero fue muy
diferente para mí tras 17 años con los Spurs. Entonces supe que se trataba de
otro momento. Estaba siendo una temporada muy nostálgica. El hecho de estar
lejos de la familia en San Antonio también jugó un pequeño papel hasta llegar a
la conclusión de que era hora de seguir adelante. Tengo grandes cosas en mi
vida. Una familia hermosa, fantásticos niños. Quiero pasar más tiempo con
ellos”, comenta al citado medio antes de admitir que jugar a un nivel más bajo
del exhibido durante su carrera no entra en su cabeza.
“En última
instancia, lo cierto es que muchas cosas diferentes me llevaron a tomar la
decisión. Pero en el último momento pensé que si ya no puedo ser Tony Parker y
no puedo jugar por un campeonato, ya no quiero jugar al baloncesto. Al final de
la temporada me di cuenta de que era el momento”.
Una vez
conocido que dejaba el baloncesto a través del citado medio, Parker ha querido
despedirse de todos los aficionados a través de su cuenta de Twitter, donde ha
dejado un mensaje con el que confirmaba la noticia y daba las gracias por lo
vivido. “Me retiro del baloncesto con una gran emoción. ¡Fue un viaje y
aventura increíbles! Incluso en mis sueños más salvajes nunca pensé que viviría
esos momentos increíbles en la NBA y con la selección de Francia. ¡Gracias!”
Tras sí deja 18 años en la NBA en los que se ha convertido no solo en
una estrella de la Liga y futuro Hall of Fame, sino en uno de los jugadores más
importantes de la historia de San Antonio Spurs. Allí, bajo la figura de Gregg
Popovich, quien para él trascendió por mucho lo que es una entrenador al uso,
ganó hasta cuatro anillos de campeón junto a otros dos gigantes como Tim Duncan
y Manu Ginóbili. Ellos, un chico de Islas Vírgenes, un argentino y un francés,
formaron el trío de jugadores que más partidos ha disputado juntos en la
historia de la competición norteamericana. Parker admite que sin ellos, no es
lo mismo.
“El hecho de que ellos estuviesen retirados tuvo algo de impacto, pero a
la vez dije en varias ocasiones que iba a jugar 20 temporadas con los Spurs.
Pero es cierto que hablar con Timmy y con Manu ayudó un poco. Fue algo así
como: ‘Bien, estoy listo para esto. Timmy y Manu no están jugando, no es lo
mismo’. Ellos me preguntaron: ‘¿Estás seguro?’. Les dije que sí. Entonces
dijeron que estaban felices por mí”.
Número 28 del Draft
Si algo ha caracterizado la historia de los Spurs tras la llegada de
Duncan en 1997 ha sido el ojo clínico para encontrar estrellas donde los demás
veían jugadores de rol. Parker no es una excepción. Con 19 años recién
cumplidos se presentaba al Draft de 2001 –Kwame Brown fue número 1…– sin
grandes expectativas. Por delante de San Antonio el resto de franquicias fueron
seleccionando a sus elegidos hasta que llegó el turno de los de Texas. Era el
pick 28 y no dudaron. Tony Parker era su hombre. ¡Y vaya si lo fue! Durante 17
años lideró al que puede ser tildado como el mejor equipo del siglo XXI, uno
que no falla a su cita con los playoffs y en el que Parker se colocó hasta
cuatro anillos siendo el point guard titular.
“Mi carrera fue mejor que cualquier sueño que tuviese cuando era niño.
Cuando llegué por primera vez a la NBA, pensé: ‘Hombre, si puedo ser un buen
jugador, ser un buen reserva, estaré feliz con eso’. Estaba feliz de estar en
la NBA. Nunca pensé que sería titular o el base más joven en ser titular en la
NBA, ni mucho menos el primer europeo en ser el MVP de las finales de la NBA.
Nunca soñé con eso”, admite.